Consejos para comprar una bicicleta de segunda mano: ¿de choque o no?

Poco a poco, la temporada motera 2019 va llegando a su fin. Aunque sea una pena, el otoño no es del todo malo. Porque es cuando las motos de segunda mano suelen estar más baratas. Pero, ¿cómo reconocer si realmente la moto de mis sueños siempre ha ido sobre las dos ruedas? Aquí tienes algunos consejos.
En primer lugar, el hecho de que una moto haya sufrido un accidente en algún momento no significa necesariamente que no vuelva a estar técnicamente a punto. Si la reparación se ha realizado de forma exhaustiva y profesional, la moto puede quedar como nueva. Sin embargo, siempre es bueno conocer el historial de una posible compra. Pero, ¿cómo puede un posible comprador de una bicicleta de segunda mano (en Suiza se registran unos 60.000 cambios de propiedad al año) reconocer si el objeto de su deseo podría ser una bicicleta dañada?
En teoría, el vendedor debe cumplir con su deber de información y comunicar al interesado cualquier incidencia sin que éste se lo pida. Sin embargo, cabe suponer que estas partes -ya sean concesionarios o particulares- suelen seguir más bien el lema "Hablar es plata - callar es oro" por interés propio.
Indicios de accidente
Por tanto, el cliente no tiene más remedio que buscar pistas por sí mismo. Lo primero que hay que mirar es el aspecto general. ¿Se ha sustituido alguna pieza del revestimiento? ¿Son los reposapiés más jóvenes que el vehículo? Esto puede reconocerse, por ejemplo, por el hecho de que la goma de los reposapiés del conductor parece más negra y atractiva que la goma menos usada de los reposapiés del pasajero. Las diferencias de color en la pintura, el metal, el plástico y las piezas de goma son otros indicios. Si hay piezas montadas en ambos lados de la moto, pero sólo una de ellas parece nueva, se recomienda precaución. Un repintado completo de la moto no es necesariamente malo, pero también en este caso es importante tener cuidado y preguntar.
También es esencial comprobar los topes de dirección en el cuadro y la abrazadera triple inferior. Unas ligeras hendiduras pueden deberse al impopular "kickback" (golpeteo del manillar). Por el contrario, las marcas importantes o incluso la rotura de los topes de dirección indican problemas más graves. En el caso de las horquillas invertidas, también merece la pena inspeccionar las barras en su totalidad, ya que a menudo se giran después de sufrir daños de tal forma que éstos no son inmediatamente reconocibles desde el exterior.
Resulta sospechoso si la moto lleva cubiertas de fibra de carbono en el bastidor o el basculante, pero no lleva piezas similares en el resto del vehículo. Esto podría significar, aunque no necesariamente, que el objetivo no era estético, sino ocultar arañazos o abolladuras en el bastidor o el basculante durante el montaje.
- Si el cuadro se rayó en un accidente, ...
- ... estos arañazos a veces se disimulan con fundas.
- Debajo a veces se ve así.
¡Atención, pegatinas!
Las pegatinas en basculantes y cuadros también pueden ser sospechosas y ocultar daños. El autor recuerda una pegatina de aspecto muy nuevo en el basculante trasero al cambiar una moto deportiva antigua. Al inspeccionarla, se descubrió un agujero de unos dos centímetros que el perno del reposapiés del piloto había golpeado en el basculante durante una caída. Durante la prueba, preste atención a ruidos extraños y atípicos.
La prueba de conducción merece la pena
Una prueba de conducción también arroja luz sobre el tema. He probado motos que tenían el cuadro roto y crujían de forma extraña al acelerar... Sin embargo, no todas las motos que no marchan rectas son automáticamente motos accidentadas. A menudo, la rueda trasera está inclinada debido a errores en el tensado de la cadena, o la inclinación de la tija superior se debe a la tensión de las barras de la horquilla. Si tienes dudas, tu concesionario de motos de confianza podrá ayudarte, ya que son los que mejor conocen los vehículos de su(s) marca(s).
Una vez scooter, siempre scooter
Por cierto, ¿cuándo se considera que una moto es un accidente? ¿Se considera accidente si la moto se inclina hacia un lado estando parada y se rayan el retrovisor, el contrapeso del manillar y la cubierta del motor? Sí, la ley habla de daños leves. Sin embargo, no son daños menores si hay que cambiar la horquilla telescópica. Aunque todos los componentes de una moto pueden sustituirse simplemente atornillándolos -a diferencia de un coche, que hay que cortar y soldar-, sigue siendo un vehículo siniestrado, que suele valer menos que un vehículo sin daños, aunque no haya ninguna razón técnica para ello.
Al fin y al cabo, en los talleres reconocidos de Suiza tenemos un nivel de calidad muy alto, y las reparaciones impecables son la norma. Por eso, un accidente -si no implica una pierna rota- no suele ser un problema para nosotros.
Texto: Falk Dirla, Patrick Schiffmann
Imágenes: Dirla, archivo MSS, depositphotos