TCS para la ampliación de autopistas

El TCS apoyará firmemente la ampliación de la autopista, anunció. Es "una cuestión de sentido común y eficacia".
El TCS está claramente a favor de la ampliación de autopistas prevista por el Gobierno federal, según afirma el club de la movilidad en un comunicado de prensa. El Gobierno federal ha decidido ampliar las autopistas existentes en 53 kilómetros. El Consejo Federal y el Parlamento quieren así ampliar de forma selectiva una parte importante de las infraestructuras suizas. Sin embargo, los seis proyectos, que representan el 2,3% de la red de autopistas, han sido cuestionados por el referéndum. Según TCS, podrían se hará realidad en 2040, en el mejor de los casos ser.
El doble de horas de congestión que en 2010
En 2019 se registraron más de 30.230 horas acumuladas de congestión en la red de autopistas, regularmente sobrecargada. Según el TCS, esto fue el doble que en 2010. Para contrarrestar este problema, el Consejo Federal decidió seis proyectos para la ampliación selectiva de la infraestructura. Estos cuentan con el firme apoyo del Parlamento. Se trata de ampliaciones en puntos neurálgicos. Con ellas se pretende mantener la funcionalidad de la red de autopistas suizas y, al mismo tiempo, evitar desvíos innecesarios del tráfico en los pueblos situados a lo largo de las autopistas.
9 en lugar de 5,3 millones de habitantes
En total, los proyectos suponen una ampliación de 53 kilómetros hasta un total de 2.259 kilómetros de autopistas, lo que corresponde al 2,3%. Para el TCS, la ampliación es "un proyecto necesario para Suiza", que subraya con la siguiente comparación: "Suiza tenía 5,3 millones de habitantes en 1960 (cuando se completó la red de autopistas), nueve millones en 2023 y una estimación de diez millones en 2040 (escenario base de FSO)".
"El transporte público por sí solo no basta"
Peter Goetschi, Presidente Central del TCS, afirma: "Sin un mayor desarrollo de las infraestructuras viarias y ferroviarias, nuestra movilidad está abocada al estancamiento. A pesar de todas las inversiones realizadas y previstas, el transporte público no podrá absorber el transporte privado motorizado, que representa el 74% de los kilómetros recorridos por los pasajeros en Suiza cada año."
"Las autopistas son seguras y eficaces"
Según el TCS, la red de autopistas sólo representa el 3% de todas las carreteras de Suiza en términos de superficie, pero por ella circula el 40% del transporte privado motorizado y el 74% del tráfico de mercancías. Esta concentración permitiría luchar eficaz y fácilmente contra la contaminación acústica mediante barreras antirruido o un trazado subterráneo del tráfico.
Las carreteras nacionales son también las más eficaces para el transporte de pasajeros: pueden transportar 800 pasajeros-kilómetro por metro cuadrado. Según el TCS, esto es 2,5 veces más que el tren y ocho veces más que el resto de la red de carreteras (el TCS se refiere al Evolución del tráfico FEDRO y flujos de tráfico Estadísticas 2022). Además, las autopistas son las carreteras más seguras, con un 8,51% de accidentes con daños personales (1.566 de 18.396 en 2022), un 8,71% de víctimas mortales (21 de 241 en 2022) y un 4,37% de heridos graves (175 de 4.002 en 2022).
"La única solución: la multimodalidad"
Según TCS, desde 2008 sólo se han acondicionado 17 kilómetros de autopista en el marco del programa de eliminación de cuellos de botella. Con la adopción del fondo de infraestructuras ferroviarias (BIF) y la Fondo Nacional de Carreteras y Transporte de Aglomeración (NAF) los ciudadanos enviaron una señal importante en 2014 y 2017. Ambas infraestructuras se complementaban y debían ampliarse gracias a flujos financieros claros y previsibles. La oposición ideológica al ferrocarril y la carretera ha llegado así a su fin. "El TCS apoyó firmemente la creación de estos dos artículos constitucionales e hizo campaña a favor de la inversión en infraestructuras ferroviarias, ya que la multimodalidad es la única solución para satisfacer la elevada demanda de movilidad actual y futura."
Outlook
TCS concluye sobre el tema de la ampliación de las autopistas: "Según el escenario suizo de eMobility, nueve de cada diez coches nuevos y casi el 50% del parque automovilístico suizo de turismos estarán electrificados en 2035. Esto contribuirá decisivamente a la neutralidad climática deseada por la población para 2050 (adopción de la Ley del Clima el 18 de junio de 2023)."
Enlace al Touring Club de Suiza (TCS): www.tcs.ch/de/