KTM confía en el radar

La electronización de las motos sigue avanzando a pasos agigantados. KTM ha demostrado ahora que está desarrollando sistemas de control que funcionan con radar.
El sistema, que se basa en un radar trasero, está diseñado para vigilar todo el espacio situado detrás de la moto; el software se encarga entonces de emitir avisos sobre los vehículos que se encuentran en diagonal detrás de la moto. Con ello se pretende reducir los peligros derivados del llamado "ángulo muerto", como han demostrado las pruebas en carretera. Sin embargo, el radar delantero, base del control de crucero adaptativo, sólo está al principio de las pruebas en carretera. El sistema está pensado para velocidades entre 30 y 200 km/h; decelera automáticamente si la distancia con un vehículo de delante cae por debajo del valor seleccionado y acelera cuando la carretera vuelve a estar despejada. La deceleración también incluye el frenado, pero no dispone de una función de frenado automático de emergencia. Las demostraciones de KTM en una pista cerrada demostraron que el cambio de velocidad por radar ya es posible, "pero sólo ahora podemos empezar las pruebas en carretera", dijo Tobias Stadler, responsable de esta área en KTM.

La prueba: el piloto no tiene la mano en el manillar derecho y además está sentado sobre su bota derecha. Las luces de freno de ambos vehículos están encendidas, por lo que la KTM frena sola.