Insolvencia de KTM: situación a principios de enero de 2025

Las líneas de producción de KTM en Mattighofen se encuentran actualmente paralizadas, tal como estaba previsto. Se ha aceptado la solicitud de un procedimiento de reestructuración bajo responsabilidad de la propia empresa y se ha convocado una asamblea general extraordinaria para el 26 de enero.
Como anunciamos en nuestro informe detallado sobre la insolvencia de KTM (KTM en crisis: ¿por qué y cómo actuar? / Crisis de KTM: deudas multimillonarias), las líneas de producción de Mattighofen están paradas desde principios de año. La producción de motos nuevas se suspenderá hasta finales de febrero, tras lo cual se reanudará a principios de marzo en un solo turno en lugar de en dos.
En consecuencia, se retrasará la entrega de algunos de los nuevos modelos 2025 presentados en Milán - se ven afectadas, por ejemplo, la 990 RC R, la 990 Duke R y la 1390 Super Adventure S/R. Los modelos producidos por Bajaj en India o CFMoto en China, es decir, todos los modelos de 125cc, 390cc y 790cc, no se ven afectados por el cuello de botella en las entregas. Sin embargo, la marca naranja también estará preparada para el inminente inicio de la temporada, ya que los concesionarios están bien abastecidos con los modelos actuales. Todos los empleados de KTM AG o de las dos filiales también afectadas por la insolvencia trabajan actualmente a jornada reducida.
Comportamiento positivo
Sin embargo, también hay noticias positivas procedentes de Mattighofen: En concreto, el tribunal regional de Ried, en el distrito de Innkreis de Alta Austria, aprobó el 20 de diciembre el procedimiento de reestructuración solicitado por KTM bajo su propia responsabilidad, es decir, con la dirección actual. Además, el número de despidos previstos -que en un principio se rumoreaba que sería de 750- podría reducirse en 200. La liquidez está asegurada hasta finales de enero, se dice, y se han pagado los salarios de diciembre de la plantilla de KTM. Los de noviembre y la llamada paga extra de Navidad, en cambio, se pagarán con cargo a un fondo de insolvencia.
Mientras los acreedores tienen ahora tiempo para presentar sus demandas, la dirección de KTM elaborará el plan de reorganización en las próximas semanas. En él se definirá el tamaño de KTM AG, con qué marcas y dónde continuará.
Junta General Extraordinaria
Además, el 26 de enero está prevista una Junta General Extraordinaria en la que se votará si el Consejo de Administración de KTM puede decidir por sí mismo una ampliación de capital (mediante la distribución de nuevas acciones). En este contexto, se dice que el gigante automovilístico indio y antiguo socio de KTM, Bajaj Auto, el socio chino de la empresa conjunta CFMoto y una sociedad de inversión ya han expresado su interés en inyectar capital fresco en KTM a través de Pierer Mobility.
La gran pregunta será entonces: ¿Quién estará al frente de KTM AG en el futuro, qué significa esto para la planta de producción de Mattighofen y para los propios productos en general? En otras palabras, ¿qué marcas y modelos permanecerán en la cartera?