Inicio / General  / 20 años del Centro de Conducción TCS Betzholz de Hinwil

20 años del Centro de Conducción TCS Betzholz de Hinwil

El Centro de Conducción TCS Betzholz de Hinwil celebra su 20º aniversario. Hasta la fecha, más de 350.000 personas han realizado aquí un curso de formación de conductores.

El Centro de Conducción TCS Betzholz de Hinwil ofrece cursos para todas las categorías de vehículos, así como para pilotos de drones. Los cursos de formación de conductores son uno de los tres pilares del compromiso del Touring Club Suiza con la prevención de accidentes.

 

TCS Fahrsicherheitszentrum Betzholz in Hinwil.

TCS Driving Safety Centre Betzholz en Hinwil.

El segundo a Stockental BE

El Centro de Seguridad Vial de Betzholz, en Hinwil (Oberland zuriqués), es actualmente el mayor de Suiza. Fue el segundo centro de conducción abierto por el TCS en 2003, después del de Stockental, en el cantón de Berna. Con estos centros no sólo se invirtió en seguridad vial y técnicas de conducción. Las nuevas instalaciones también estaban ya diseñadas para el concepto de formación en dos fases con permiso de conducir en período de prueba, que se introdujo como parte de la revisión de la Ley de Tráfico por Carretera el 1 de diciembre de 2005.

17 centros de conducción en total

En la actualidad, TCS y sus secciones gestionan 17 centros de conducción en toda Suiza, incluidos dos centros de invierno en Zernez (GR) y Bourg-Saint-Pierre (VS) para la formación de conducción sobre nieve. En el centro TCS de Hinwil se imparten anualmente unos 1.800 cursos. Desde 2003, en el Oberland zuriqués se han organizado unos 30.000 cursos con más de 350.000 participantes.

El mayor centro de conducción suizo

Con una superficie de 90.000 metros cuadrados, Hinwil es el mayor centro TCS de Suiza. El centro tiene mucho que ofrecer:

  • Dos discos centrífugos
  • Peligros acuáticos controlados
  • Sistemas de medición de la velocidad
  • una cuenca de aquaplaning
  • una pista curva y circular
  • una cresta cada una con superficie deslizante
  • un recorrido todoterreno

Autocine: Autocine

Además de para la formación de conductores, la zona también se utiliza para eventos, desde autocines hasta reuniones de coches clásicos y presentaciones de automóviles. El popular festival de música "Rock the Ring" se celebró aquí de 2014 a 2022.

 

Bomberos, grúa móvil, vehículo blindado de ruedas o motocicleta

Ya sean de dos, tres, cuatro o más ruedas, casi ninguna categoría de vehículo falta en los cursos, que se organizan bajo el lema "Aprender a través de la experiencia". También se atiende a segmentos específicos como autocaravanas, caravanas, coches antiguos y motos de enduro. De este modo se contribuye significativamente a reducir los accidentes de tráfico. La atención se centra en reconocer los peligros en el tráfico rodado y reaccionar correctamente en situaciones de emergencia.

La tecnología no sustituye a la atención

"La mecanización y automatización parcial de los vehículos no significa que haya que estar menos atento en la carretera", comenta Roger Egolf, responsable de TCS Training& Events. "La densidad del tráfico aumenta y su composición es cada vez más diversa. Los retos a los que se enfrentan los conductores no disminuyen".

Particulares, empresas, servicios de emergencia

La mitad de los participantes en los cursos son conductores particulares de coches y motos. Un segmento importante son los llamados cursos WAB, la formación continua obligatoria para nuevos conductores. La otra mitad son conductores profesionales comerciales y conductores del cuerpo de bomberos, la policía y el ejército.

Cursos de drones para profesionales

Los módulos de cursos tanto para futuros pilotos de drones como para pilotos experimentados forman parte del programa desde 2017. Con la nueva ordenanza federal sobre drones de principios de 2023, en algunos casos es necesario obtener un certificado y registrar las aeronaves de 250 gramos o más. En estos cursos se imparten conocimientos sobre el marco legal, la física y el control del vuelo, así como habilidades prácticas. Entre los participantes en los cursos hay especialistas de los servicios de bomberos, las organizaciones de rescate y el campo de la agrología. Temas como la búsqueda de personas, el rescate de animales o el recuento de árboles centran el curso.

Prevención de accidentes

El Touring Club Suiza se compromete a mejorar las condiciones y la seguridad de todos los usuarios de la carretera, sea cual sea su edad. Uno de sus objetivos declarados es la prevención de accidentes. El compromiso con una mayor seguridad vial comenzó ya en 1908 con la exigencia de una instrucción de tráfico obligatoria.

Tres pilares

En la actualidad, el compromiso con la seguridad vial se basa en tres pilares: educación y formación a través de cursos de formación de conductores, asesoramiento sobre movilidad con pruebas periciales en el ámbito de la movilidad y los vehículos, como neumáticos, sillas infantiles o bicicletas eléctricas, así como educación vial con ayudas educativas, material de protección y asesoramiento en materia de tráfico en relación con las infraestructuras.

 

www.tcs.ch/de/

Revisión general
REGÍSTRESE AHORA
Más potencia para su buzón
Suscríbete al boletín de moto.ch y descubre regularmente artículos interesantes, consejos y noticias sobre motos. ¡Sólo tienes que registrarte y estar siempre bien informado!
REGÍSTRESE EN
Puede darse de baja en cualquier momento.
close-link
es_ESES